Esta es la gran pregunta que nos hicimos todos los profesionales dedicados a la salud reproductiva de la mujer cuando, hace ya un año, se empezó a hablar de un nuevo virus que estaba cambiando nuestra forma de entender la vida, y la de relacionarnos. Ante la falta de...
Miscelánea
¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo desde URE Centro Gutenberg!
¡Se va el 2020! Termina un año muy especial, en el que hemos puesto a prueba muchas cosas. Hemos llevado al límite nuestra capacidad de perseverancia, solidaridad y resiliencia, así como nuestro sentido de la responsabilidad con nosotros mismos y con nuestro entorno....
URE Centro Gutenberg celebra el Día Universal del Niño
En URE Centro Gutenberg estamos muy comprometidos con la labor humanitaria. Y es que tuvimos el mejor ejemplo, diríamos insuperable, de nuestro fundador el Dr. Manuel Martínez Moya. La pasión del Dr. Moya era la medicina, y como tal no comprendía que hubiera zonas del...
Estudio básico de esterilidad: ¿qué pruebas son necesarias?
Son muchas las parejas que nos preguntan cuándo deben acudir a la reproducción asistida para tener descendencia. Y nuestra respuesta siempre es la misma. Si tras un año de relaciones sexuales sin protección no se produce gestación natural, recomendamos visitar a tu...
Emociones y fertilidad en tiempos de COVID-19
La crisis sanitaria que hemos vivido a causa del COVID-19 ha supuesto, para muchas mujeres y familias, la paralización de su proyecto de vida. El estado de alarma prorrogado por varios meses supuso el cese de actividad de las unidades de reproducción asistida y, con...
Louise Brown en Málaga: así celebramos los 30 años de nuestra primera niña nacida por FIV
Hace tres años cumplimos los treinta de vida. Desde los primeros pasos allá por 1987 no fue hasta el 89 cuando el fundador de URE Centro Gutenberg, el Dr. Manuel Martínez Moya, y su equipo, consiguieron el nacimiento de Lorena. Ella fue la primera bebé nacida por...
Pruebas para detectar el COVID-19 en URE Centro Gutenberg
Debido a la crisis sanitaria por el COVID-19, en URE Centro Gutenberg hemos puesto en marcha un plan de emergencia. El objetivo es disminuir todo lo posible el impacto de la pandemia en nuestros pacientes. Del mismo modo, con este plan buscamos reducir también las...
Istmocele e infertilidad secundaria
En reproducción asistida hablamos de infertilidad secundaria cuando una pareja ha tenido un hijo, pero encuentra problemas para concebir el segundo tras un año de relaciones sexuales sin protección. Puede haber muchos motivos detrás de esta infertilidad secundaria. En...
¿Afecta el coronavirus COVID-19 al embarazo? Esto es lo que sabemos hasta ahora
Actualización - 23 de marzo 2020 Ante la cantidad de preguntas que nos están llegando en relación al COVID-19 y el embarazo, y en función de la información que va surgiendo, actualizamos el artículo con la siguiente información. Primer y segundo trimestre Se...
Por qué transferir un solo embrión en las técnicas de reproducción asistida
Según los últimos datos publicados por el INE en junio el número de nacimientos en España se redujo un 6,1% en 2018. A su vez, el número medio de hijos por mujer bajó 0,06 puntos. En el año 2008 esta media se situaba en 1,44 hijos por mujer, mientras que una década...
También te puede interesar…
¿Qué consecuencias tiene la infección de COVID-19 durante el primer trimestre del embarazo?
Esta es la gran pregunta que nos hicimos todos los profesionales dedicados a la salud reproductiva de la mujer cuando, hace ya un año, se empezó a hablar de un nuevo virus que estaba cambiando nuestra forma de entender la vida, y la de relacionarnos. Ante la falta de...
¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo desde URE Centro Gutenberg!
¡Se va el 2020! Termina un año muy especial, en el que hemos puesto a prueba muchas cosas. Hemos llevado al límite nuestra capacidad de perseverancia, solidaridad y resiliencia, así como nuestro sentido de la responsabilidad con nosotros mismos y con nuestro entorno....
URE Centro Gutenberg celebra el Día Universal del Niño
En URE Centro Gutenberg estamos muy comprometidos con la labor humanitaria. Y es que tuvimos el mejor ejemplo, diríamos insuperable, de nuestro fundador el Dr. Manuel Martínez Moya. La pasión del Dr. Moya era la medicina, y como tal no comprendía que hubiera zonas del...