Inseminación artificial

¿Qué es la inseminación artificial?

La inseminación artificial consiste en la introducción de espermatozoides en el útero de la mujer en las horas próximas a la ovulación.

Este procedimiento es sencillo e indoloro, y se lleva a cabo en la consulta médica sin necesidad de sedación ni quirófano.

Inseminación artificial - URE Centro Gutenberg

¿Cuándo está indicada la inseminación artificial?

Las indicaciones varían dependiendo de si utilizamos semen del cónyuge o pareja, o semen de donante:

N

Con semen del cónyuge o pareja:

  • Alteración de la ovulación.
  • Escaso número/movilidad de los espermatozoides.
  • Dificultad de penetración en la cavidad uterina.
  • Otras anomalías de los espermatozoides.
  • Causas desconocidas de infertilidad o esterilidad.
N

Con semen de donante:

  • Azoospermia o ausencia de espermatozoides en semen.
  • Factor masculino muy severo o no deseo de FIV.
  • Alteraciones cromosómicas o genéticas.
  • Riesgo de transmisión hereditaria de otro tipo de patología.
  • Mujer sin pareja masculina que desea gestación.

Procedimiento de la inseminación artificial

La inseminación artificial se puede llevar a cabo durante el ciclo natural de la mujer, o después de un proceso de estimulación ovárica. Se realiza mediante un tratamiento hormonal con administración de medicamentos, dirigido a asegurar el crecimiento folicular y la ovulación de ovocitos potencialmente fecundables.

Para su control se realizan ecografías periódicas acompañadas, en ocasiones, de determinaciones hormonales.

La muestra seminal de la pareja o de banco de semen se procesará en el laboratorio de andrología para seleccionar los espermatozoides de mejor movilidad. Las muestras de semen de donante proceden siempre de nuestro banco, o de un banco de semen debidamente acreditado. Están conservadas mediante congelación y reúnen completas garantías de calidad, al haber superado los donantes pruebas y análisis que avalan su idoneidad.

La inseminación finaliza con la introducción de los espermatozoides seleccionados en el útero de la mujer mediante un catéter flexible. Una vez acabada la inseminación la paciente recibe un tratamiento hormonal para favorecer el desarrollo de la posible gestación. El test de embarazo se realizará dos semanas después de la inseminación, aproximadamente.

Más información

Completa el formulario o llámanos al (+34) 952 122 565.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de LABORATORIO DE REPRODUCCIÓN CENTRO GUTENBERG, S.L., en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que no vamos a ceder sus datos a terceras personas.

Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose por escrito a LABORATORIO DE REPRODUCCIÓN CENTRO GUTENBERG, S.L., C/ Gutenberg, nº 5, 29016 MÁLAGA, e-mail: administración@urecentrogutenberg.com. Asimismo, Usted puede solicitar a los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional pulsando aquí