Preservación de la fertilidad
Preservación de la fertilidad femenina
La vitrificación de ovocitos permite a la mujer congelar sus óvulos para ser inseminados en un futuro, ya sea por causas voluntarias/sociales o médicas. En casos de mujeres con cáncer es el tratamiento que ofrece mejores garantías para preservar su fertilidad antes de ser sometidas a terapias oncológicas. Los ovocitos conservarán la edad y calidad del momento de la vitrificación.
La vitrificación es un procedimiento de congelación ultra-rápida mediante el que los ovocitos serán sometidos a una reducción de 23ºC a -196ºC de forma súbita. El proceso completo consiste en una estimulación hormonal para extraer los ovocitos de los ovarios, a fin de vitrificarlos en el laboratorio y mantenerlos almacenados en bancos con plenas garantías de confidencialidad, seguridad e identificación.
¿En qué consiste?
¿Cuándo está indicada?
Mujeres enfermas de cáncer, antes de someterse a quimioterapia, radioterapia o a una extirpación de ovarios.
Mujeres sanas que por motivos personales desean retrasar su maternidad.
Mujeres que se someten a FIV y que no desean congelar embriones sobrantes del ciclo, sino que prefieren congelar los óvulos para utilizarlos más adelante.
Procedimiento
El procedimiento a seguir para vitrificar ovocitos coincide con el de un tratamiento de fecundación in vitro. La única diferencia radica en que, una vez extraídos, los ovocitos no son inseminados sino que se vitrifican y almacenan.
Los ovocitos permanecerán custodiados en bancos apropiados con nitrógeno líquido, manteniendo las máximas garantías de seguridad, confidencialidad y perfectamente identificados, de forma indefinida hasta que la paciente decida.
Preservación de la fertilidad masculina
La congelación de semen es la técnica de preservación de la fertilidad masculina. Consiste en la conservación de una o varias muestras seminales en nitrógeno líquido para su uso posterior en un tratamiento de fertilidad.
La muestra se puede conservar por tiempo indefinido y continuar siendo apta para la fecundación. Para que esto sea posible los espermatozoides son protegidos con un medio crioprotector, que permite la conservación en el tiempo de las muestras congeladas en nuestra clínica de fertilidad.
¿Cuándo está indicada?
Enfermos de cáncer que vayan a someterse a tratamientos que comprometen su fertilidad.
Varones que vayan a realizarse una vasectomía u otras cirugías que afectan a la fertilidad.
Recuentos espermáticos tan bajos que aconsejan la acumulación de espermatozoides de diversos eyaculados.
Procedimiento
Para preservar la fertilidad masculina el paciente entregará una muestra seminal, que será analizada y congelada. La congelación/descongelación de semen reduce el porcentaje de espermatozoides móviles entre un 10-50%, por lo que podrían requeririse muestras adicionales.
Las muestras permanecerán custodiadas en un banco de semen con máximas garantías de seguridad, confidencialidad e identificación, de forma indefinida hasta que el paciente decida. La calidad de los espermatozoides que conservaron su movilidad no se ve afectada por su tiempo en el banco.

Más información
Completa el formulario o llámanos al (+34) 952 122 565.